lunes, 28 de octubre de 2019

V CONGRESO PROFESORES DE RELIGIÓN


“Religión, persona y sociedad. Llamados e integrados”
Las Delegaciones de Enseñanza de las Diócesis de Castilla y León convocaron el pasado sábado 26 de octubre a los profesores de Religión a un encuentro en el que se abordó la presencia de la clase de religión en la Escuela y que tuvo lugar en Salamanca.
Tema candente éste, sin duda, sobre todo, ante los temores que suscitan las distintas leyes educativas y las constantes expectativas de recorte por parte de las autoridades civiles y el convulso mundo de la política.
En esta ocasión el Congreso, daba comienzo con las palabras de acogida del obispo anfitrión, don Carlos López quien afirmaba que “la enseñanza religiosa escolar es una apuesta por la integración y la cultura religiosa en el conjunto de las leyes escolares” y dirigiéndose a los presentes agradecía y reconocía “vuestra dedicación y entrega”.
Seguidamente el periodista salmantino Isidro Catela argumentaba, ante los discursos dominantes, las razones por las que la clase de religión no solo ha de estar presente, sino que “ha de ser el corazón de la escuela”
Para concluir la mañana, Lourdes Ruano, profesora de Derecho en la USAL, experta canonista y habitual colaboradora de la CEE,  disertó sobre el estatuto legal de la enseñanza religiosa en la actual legislación española y europea, en el marco de la Constitución y de los Acuerdos Iglesia-Estado
Ya por la tarde, con la fórmula de Mesa redonda, Rosa Pinto, de la Facultad de Comunicación de la UPSA, puso luz en el tema de las Medios de Comunicación en las clases de Religión y viceversa.
También a Toni Salas Ximelis, profesor dedicado al estudio del mundo de la enseñanza, experto en confección de material escolar y libros de texto, habló de las claves para usar los recursos educativos como instrumentos motivadores en el aula.
Y finalmente a Juan Carlos López, delegado de enseñanza de la Diócesis de Zamora, coordinador de nuestras Delegaciones hasta hace poco y también en la interlocución con la Junta de Castilla y León. Hizo memoria del camino recorrido estos años y una prospección del próximo futuro, animando a los profesores “a estar siempre al servicio del centro educativo, en todos los ámbitos en los que podamos participar por formar parte del claustro”.
La jornada concluía de la mano de  “La Chana Teatro”, con una activad lúdica y cultural, previa al viaje de regreso de a los diferentes destinos de cada uno de los más de 300 participantes.

lunes, 14 de octubre de 2019

ENTREGA DE LA MISSIO


El pasado miércoles 9 de octubre, los profesores de religión católica de los centros públicos y concertados de la capital y la provincia recibieron de manos del arzobispo de Burgos, Don Fidel Herráez, en la Eucaristia celebrada en la capilla de Santa Tecla de la Seo burgalesa, la Missio. 

El arzobispo invitó a los asistentes a no olvidar que la tarea que se ha encomendado a los docentes, en especial a los de religión, es de alta importancia para la formación integral de los niños y jóvenes. También animó a que no se olvidaran de la fuente donde han de encontrar su motivación, que es Jesús y para ello no olvidarse de la oración.
 
También recibieron de parte del Delegado de Misiones, Ramón Delgado, la cruz misionera símbolo de nuestra misión evangelizadora, con motivo del Mes Misionero extraordinario convocado por el Papa Francisco para este mes, en el centenario de la Carta Apostólica "Maximun Illud"

La jornada había dado comienzo en el aula Magna de la Facultad de Teología, donde intervinieron, primeramente, el Rector del Seminario de San José, Francisco Javier Valdivielso, quien junto con el formador Sergio Pérez, insistieron en que "aquello que no se conoce no se ama", por lo que invitaron a los profesores presentes a visitar el seminario con los alumnos y alumnas para que conozcan como es la vida de los seminaristas.
 
Seguidamente, el ya mencionado Ramón Delgado, delegado de Misiones, nos presentaba la campaña del DOMUND, haciendo especial referencia al cintado Mes Misionero Extraordinario.

Para terminar, el delegado de Juventud, Oscar Moriana, presentó el nuevo Plan de Juventud para el periodo 2019-2022,  resaltando la importancia de una labor coordinada para hacer llegar los jóvenes, que no esperan nada de la Iglesia, el anuncio del Evangelio.

jueves, 29 de agosto de 2019

ENCUENTRO INICIO DE CURSO

Como viene siendo ya habitual por estas fechas de finales de agosto, los profesores de religión de los centros públicos, hemos celebrado el encuentro con el que dar el pistoletazo de salida al nuevo curso escolar.
La jornada, celebrada en la casa de los Salesianos, ha tenido un carácter formativo y cultural.
Comenzaba el día con la ponencia a cargo de Fernado de Pablo (entre otras cosas creador de la web www.dibujario.com) "La experiencia de Dios en el arte", en la que mostraba como debemos acercarnos, para profundizar en una obra de arte y saber cómo ver todo lo que no puede decir.

Seguidamente, nuestra compañera Marta Casado, nos contó y nos hizo poner en práctica, su trabajo desde la metodología del trabajo cooperativo.

Y para terminar la mañana, antes de pasar a degustar el alimento para el cuerpo, tuvo lugar la Eucaristía, presidida por Jesús Mari Villaverde, que tras haber realizado una selección de lecturas nos dejo una homilía llena de "consejos" aprender de los niños y niñas que Jesús tanto quería.

- A estar abiertos a la vida sin "estar de vuelta de todo"
- A ver al otro con "naturalidad" sin "catalogar al que tenemos delante"
- A decir la verdad sin dejarnos condicionar
- A tener ganas de aprender sin pensar "ya sé yo lo que me conviene"

Tras la comida y la distendida sobremesa, la jornada concluía con la visita al Real Monasterio de la Huelgas, de la mano del profesor de historia Juan José Arnáiz, quien nos hizo un recorrido por los monarcas y monarquías mas importantes que dieron origen al monasterio y que hacen que este precioso monumento del siglo XII esté lleno de relatos apasionantes, como esperemos sean los que nos depare este curso que está, como decíamos al comienzo, en la línea de salida.

miércoles, 5 de junio de 2019

CONVIVENCIA FINAL DE CURSO

Como es habitual, antes de finalizar el curso, los profesores de religión de los centros públicos, tuvieron una jornada de formación y convivencia. En esta ocasión fue el lunes 3 en la Residencia de los Maristas, junto a la Cartuja de Miraflores.

Para aquellos que su horario lo permitió, comenzaron con la comida. Una vez finalizada y ya reunidos unos 50 profesores de primaria y secundaria, tuvieron una charla a cargo de Antonio Salas Ximelis, que además de profesor de religión y profesor de pedagogía es director de la revista Aldebarán y que resumía su intervención así:

"Los profesores de Religión somos constructores de puentes. Desde nuestra pasión logramos apasionar a nuestros alumnos. Somos capaces de llegar al corazón de ellos, usando un lenguaje narrativo, Y ellos razonan lo que les decimos para luego llevar a las manos lo que ha pasado por su corazón y su mente. Y lo hacemos educándoles en la bondad, verdad y belleza. 
Construimos puentes enseñándoles a mirar y a mirarse, a observar a 360 grados. Descubrimos en Jesús al mejor constructor de puentes aprendiendo de su pedagogía leyendo, escuchando y saboreando el evangelio. Y desde un sabernos tocados por su ternura transmitimos a nuestros alumnos la pasión por saber, por saber hacer y por saber ser. Construimos ya puentes para conectar aula-vida-aula. Pero somos conscientes de los puentes que aún podemos construir.
Vimos algunos como reto. Lo importante es que nuestros alumnos nos vean coherentes, apasionados y descubran que aquello que les enseñamos les ayuda a ser mejores y a tener a Jesús como amigo y modelo."

Seguidamente se presentó el proyecto "RELICAT GAMES" por parte de Pablo Coronado, una de las personas que lanzó ya hace cinco años esta iniciativa en Madrid  y que hoy ya se realiza en seis provincias españolas. Este concurso, similar a las de otras áreas curriculares como la Olimpiada Matemática, pero con contenidos del área de religión, quiere dar "prestigio y fortalecer" a esta asignatura tan en discordia en cada nuevo plan educativo y que con tanta incertidumbre mantiene a los profesores que la imparten.
Animó a los profesores presentes y ausentes (tanto de centros públicos como concertados) para que Burgos sea también sede en futuras ediciones.

Posteriormente tras los avisos oportunos por parte de la Delegación, la jornada finalizaba con la celebración de la Eucaristía presidida por Andrés Picón, dado que Don Fidel se encontraba de viaje y no pudo acompañarnos esta ocasión.



jueves, 30 de mayo de 2019

AUDIO GUÍAS INFANTILES PARA LA CATEDRAL DE BURGOS

El pasado martes 28, fueron presentadas las nuevas audio guías infantiles para la Catedral de Burgos.

De la mano de dos aprendices de ángeles, Lesmes y Mencía, los más pequeños que visiten desde ahora la catedral, podrán conocer algunos secretos que guarda la Seo burgalesa.

Estás guías pretenden hacer más accesible la información a niños, ya sea de la mano de sus padres o en las visitas que habitualmente realizan grupos de escolares y que serán aún más ahora que nos aproximamos al VIII Centenario de nuestra Catedral.

Aunque están pensadas especialmente para primaria, podrían usarse con niños a partir de 4 años, según comentaba el responsable de la empresa que las ha elaborado.

Los alumnos de los centros San Pedro y San Felices y del Solar del Cid, fueron los primeros en probarlas y por sus caras parece que les gustó.

Más información y alguna foto en la página de la diócesis.

https://www.archiburgos.es/2019/05/28/la-catedral-ofrece-audioguias-infantiles/

lunes, 20 de mayo de 2019

LOS ÁNGELES

Con motivo de las Edades del Hombre de este año, que tienen lugar en Lerma, con el título "Angeli", un grupo de profesores de religión han participado en un seminario organizado por la Delegación Diocesana de Enseñanza y el CFIE de Burgos.

Como resultado, se han elaborado materiales para trabajar  tanto con alumnos de infantil, primaria y secundaria.

El trabajo pretende dar una visión de quiénes son los ángeles, así como hacer  un repaso de su presencia en la Sagrada Escritura y en la Iglesia. 

De esta manera, quién desee profundizar o trabajar sobre este tema, puede hacer una selección de lo que resulte más interesante, ya sea antes o después de la visita a la exposición, incluso si no pudiera realizarse dicha visita. 

Todos estos materiales se pueden descargar aquí: LOS ÁNGELES

lunes, 13 de mayo de 2019

ENTREVISTA A PEDRO DELGADO

Hace unos días salía publicada una entrevista a Pedro Delgado "Perico", quien fuera ciclista y que actualmente trabaja como comentarista en TVE.

Aunque la entrevista es amplia y trata varios temas, aquí os ponemos un texto que puede resultar de interés en lo que a lo educativo se refiere.

"Estamos enseñando a ganar, cuando deberíamos enseñar a perder. Porque, sencillamente, ocurre más. Yo corrí 11 Tours y sólo gane uno. El deportista a lo que está acostumbrado es a convivir con la derrota. Pero estamos creando una sociedad de iconos victoriosos y nos olvidamos de la cantidad de trabajo y de derrotas que son necesarias para lograr una sola victoria. La de veces que antes de ser primero, has sido segundo, tercero, último o has abandonado. Ganar es el objetivo, pero no es lo que define al deportista. Lo que le define es todo el trabajo que hace para intentar ganar. Lo logre o no. Cuando yo era segundo o tercero en el Tour, se vivía como un auténtico éxito. Ahora eres segundo y te dicen que sí, que bien, pero que has perdido. Me da pena que estemos creando una sociedad donde sólo vale ser el número 1."

Aquí podéis ver la entrevista completa