Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de enero de 2022

VI CONGRESO DE PROFESORES DE RELIGIÓN DE CASTILLA Y LEÓN

 UNA ASIGNATURA COMO UNA CATEDRAL

Los  Congresos de Profesores de Religión Católica – éste es el sexto – nacieron de la necesidad sentida de poner en común los conocimientos, avances  y técnicas innovadoras referidos a la clase de religión favoreciendo, de paso, el encuentro y diálogo entre sus principales protagonistas, los profesores.

Estos Congresos nacieron y se mantienen a iniciativa de los Obispos de las Diócesis de Castilla y León a través de sus Delegaciones de Enseñanza y siempre han contado con una destacada acogida. Esta vez, coincidiendo con la celebración del VIII Centenario de la Catedral,  el Congreso se va a realizar en Burgos.

El lema que hemos elegido para este Congreso es  el de “Una asignatura como una Catedral”. Con él  cumplimos  un doble objetivo. De una parte, hacer un guiño a nuestra Catedral  en este año de su  VIII Centenario. De otra,  expresar, con una frase llana y   popular, nuestra valoración de la asignatura de religión, una asignatura que percibimos como absolutamente importante.


Así la percibimos porque el objetivo de esta asignatura es dar a conocer y hacer comprensible el contenido fundamental del Evangelio en orden, no tanto a despertar o enriquecer la actitud religiosa de los alumnos que la eligen, que también, como a que puedan entender el talante de una sociedad en la que la presencia de lo religioso fundamenta y explica la entraña, la tradición y la memoria de esa sociedad.

Con otras palabras, si la enseñanza reglada pretende capacitar a los alumnos para entender y actuar de un modo adulto en su sociedad, en modo alguno esa enseñanza debe prescindir de los contenidos referidos a lo religioso cristiano. Y no debe prescindir porque, objetivamente hablando, se sea o no partidario de lo religioso, un porcentaje altísimo de nuestra historia, de nuestro saber, de nuestros personajes, de nuestras artes (todas), de nuestra literatura, de nuestra espiritualidad, de nuestro vocabulario, en definitiva, de nuestra cultura y vivencia social, parte y se nutre de lo religioso

No son, por tanto, las leyes o los Acuerdos internacionales o la demanda social lo que justifica la presencia de la asignatura de Religión en la escuela; es la coherencia del sistema educativo la que demanda su presencia.

Este Congreso quiere recordar, una vez más,  a los profesores la transcendencia del trabajo que tienen entre manos. Y lo va a hacer contando con la presencia de destacados expertos:

Don Javier Manuel Valle López, profesor de la Universidad autónoma de Madrid, abordará el tema de las Competencias que marcan la entraña de los nuevos currículos.

La profesora Mª Pilar Alonso Abad, profesora titular de la Universidad de Burgos, mostrará el aprendizaje de valores cristianos latentes en el Camino de Santiago.

En la tarde, el Congreso va a ofrecer a los profesores la oportunidad de profundizar en dos herramientas auxiliares de todo proceso formativo: las imágenes, de ello se encargará Patxi Velasco, más conocido como Fano, quien nos explicará cómo es la Educación para la FElicidad y el cine,  presentado por Peio Sánchez Rodríguez, que nos invitará a Creer en el cine, ambos bien  conocidos en los ambientes educativos.

Nuestro Congreso terminará con una coreografía a cargo de la Joven Compañía de Danza de Castilla y León: “Danza de vida por una Catedral rota”, una llamada desde el arte  a ser piedras vivas en la Iglesia y a no olvidar su condición de universal.

¡Feliz Congreso!

Más información e inscripciones: www.relicyl.com

jueves, 2 de septiembre de 2021

LOS PROFESORES DE RELIGIÓN DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA CELEBRAN EL COMIENZO DE CURSO

 La jornada contó con una eucaristía, una charla sobre el aprendizaje-servicio, otra sobre el Proyecto Raquel, que ayuda a mujeres que han abortado, y una visita al Museo del Retablo.

Como viene siendo habitual, el pasado día 31 de agosto se reunieron los profesores de Religión de la Escuela pública para celebrar, en un ambiente festivo, el comienzo de un nuevo curso.

 

La jornada se celebró en el Aula Valentín Palencia del Seminario de San José. El programa del día se inició con una charla sobre el Aprendizaje-Servicio a cargo de Isabel Gómez Villalba. El mensaje fue claro: es posible llevar a cabo un aprendizaje que tenga como medio y resultado un servicio concreto a la sociedad. La profesora Gómez Villalba se extendió en mostrar experiencias concretas en las que este aprendizaje-servicio ha resultado ser todo un éxito

 

Al mediodía se celebró la Eucaristía. Sobre el texto de la misión confiada por Jesús a los apóstoles de ser pescadores de hombres, el sacerdote hizo hincapié en la necesidad de plantearnos todos, a nivel personal, si nos manteníamos como pescadores al servicio de Jesús o, tal vez, habíamos sido pescados por las distintas instancias que en la actualidad tienden también sus redes: lo políticamente correcto, la desesperanza, el sálvese quien pueda, el secularismo… Si fuese el caso, se haría urgente “desenredarse”.

 

Tras la comida, servida por El Gusto, catering de Cáritas, Laura Terradillos y Magdalena Palacios hablaron del drama invisible de muchas mujeres que abortaron y que, después, sienten una soledad amarga. La Asociación Proyecto Raquel nace para, de algún modo, salir al encuentro de estas mujeres, ofreciéndoles respeto, comprensión y ánimo para retomar la vida.

 

La jornada concluyó con una visita al Museo del Retablo guiada por su director, Antonio García Ibeas.

 Fuente: archiburgos.es 

viernes, 4 de junio de 2021

RELIGIÓN EN EL AULA: UN CURSO MARCADO POR LA PANDEMIA Y EL CENTENARIO DE LA CATEDRAL

Profesores de la materia en la escuela pública mantuvieron ayer una jornada de convivencia y formación con la que concluyeron sus encuentros de este curso.



Los profesores de Religión Católica en la escuela pública mantuvieron ayer una jornada de trabajo, con la que compartieron juntos sus experiencias a lo largo del último curso académico, marcado por la pandemia. A lo largo de la tarde, algunos profesores de la Facultad de Teología trasladaron a los presentes –cerca de cuarenta– los manuales para la formación y titulación del profesorado de Religión Católica.

 

Junto a ello, varios profesores implicados en la elaboración de las guías didácticas sobre la Catedral de Burgos presentaron y comentaron los trabajos realizados en al aula. Con estas guías se han acercado los secretos del templo gótico a los alumnos que cursan la materia y se han desarrollado los más variados proyectos en distintos centros de enseñanza de toda la provincia.




 

Los actos finalizaron con la eucaristía que presidió el arzobispo, don Mario Iceta, acompañado de varios profesores sacerdotes. En la homilía, el prelado recordó a los profesores la gran tarea que tienen en sus manos y agradeció una vez su esfuerzo y trabajo.



Fuente: archiburgos.es

viernes, 12 de marzo de 2021

RETIRO DE CUARESMA DIRIGIDO POR DON MARIO

Como hacen durante los principales tiempos litúrgicos, los docentes se dieron cita en el Seminario para participar en un retiro en el que don Mario Iceta les animó a ser luz en medio del mundo.


En la tarde de ayer jueves, el arzobispo, don Mario Iceta, dirigió el retiro cuaresmal a los profesores de Religión de la escuela pública. La reflexión del pastor de la archidiócesis se centró en el episodio del ciego de nacimiento que narra san Juan en el capítulo noveno de su evangelio.

Como detalló el arzobispo, la curación del ciego por parte de Jesús dio lugar a una encendida polémica entre el ciego y las autoridades religiosas, en definitiva, entre el que reconocía su ceguera y pedía ver y los que, no viendo, no era capaces de reconocer su ceguera.

 

«Como el ciego de nacimiento también nosotros nacimos ciegos y fuimos iluminados por Cristo en el bautismo», aseguró a los docentes. «Pero no basta con haber recibido la luz; es necesario convertirse a ella e irradiarla, no como luz propia sino como luz recibida».

 

Las últimas palabras de la meditación animaron a los presentes a ser luz en todas las circunstancias de la vida de cada uno y, de un modo especial, en el seno de la familia.

 

Los profesores de Religión suelen mantener un retiro de oración durante los principales tiempos litúrgicos, Adviento, Cuaresma y Pascua, uno por cada trimestre del curso escolar.


Previamente, algunos profesores, visitaron la exposición "Sementera de Esperanza" guiada por el rector del seminario, Francisco Javier Valdivielso. 


Fuente: archiburgos.es

viernes, 19 de febrero de 2021

REUNIÓN PREPARACIÓN NUEVO CURRÍCULO RELIGIÓN

Con motivo de la propuesta del Conferencia Episcopal Española, ante la nueva Ley Educativa y la necesidad dela elaboración de un nuevo Currículo para la asignatura de religión católica, los profesores de la Diócesis de Burgos tuvimos una reunión para coordinarnos y hacer algunas aportaciones.

A lo largo de las próximas cuatro semanas tendrán lugar una serie de foros virtuales abordando una reflexión sobre la situación actual, tanto a nivel social como religioso y como contextualizarlo en el aula.

Se podrán realizar aportaciones durante las semanas que dura el foro.

En el siguiente enlace donde se puede ver toda la información.

https://www.conferenciaepiscopal.es/foro-online-nuevo-curriculo-religion/




lunes, 8 de febrero de 2021

MENSAJE DEL ARZOBISPO EN FAVOR DE LA CLASE DE RELIGIÓN

El Arzobispo de Burgos, Don Mario Iceta Gavicagogeascoa, en su mensaje semanal del domingo 7 de febrero, ha puesto en valor la importancia de la clase de religión como una materia que nos enraíza en la verdad de nuestro ser.


jueves, 4 de febrero de 2021

CONOCEMOS LA CATEDRAL. ENTREVISTA SOBRE LAS GUÍAS

 El pasado martes 2 de febrero, desde el programa 8 Magazine de la 8 Burgos, hicieron una entrevista a dos profesores de religión para presentar las guías elaboradas  por los profesores de religión coordinados por la Delegación Diocesana de Enseñanza la Diócesis y la profesora de la UBU, Pilar Alonso Abad, sobre la Catedral de Burgos.

Os dejamos aquí la entrevista completa.




miércoles, 27 de enero de 2021

CONOCEMOS LA CATEDRAL DE BURGOS

 Hoy se han presentado los materiales didácticos del proyecto "conocemos la Catedral de Burgos". 

Estos han sido el fruto de un grupo de trabajo que los profesores de religión de los centros públicos hicieron en el curso 2019-2020 dentro de la Formación Permanente que desde la Delegación Diocesana de Enseñanza y el Centro de Formación de Profesores (CFIE) se vienen haciendo en los últimos años.

En esta ocasión bajo la dirección de la profesora de la Universidad de Burgos (UBU), Pilar Alonso, pretendía profundizar y conocer más sobre la Seo Burgalesa con motivo de la proximidad de la celebración del VIII Centenario de la colocación de la primera piedra el 20 de julio de 1221.

Tras la finalización del citado curso, la editorial PPC consideró interesante la posibilidad de publicar de algún modo los trabajos realizados por los profesores.

Finalmente se han editado más de 31.000 cuadernos, divididos en cuatro etapas.

Todo ello también ha sido posible gracias a la aportación en modo de financiación por parte del "Grupo Ureta automóviles"

Os dejamos aquí el vídeo con el que se ha hecho eco ello La 8 Burgos en su informativo.





viernes, 15 de enero de 2021

LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN Y SUS PROFESORES

El 13 de Enero, en el espacio "Sal y Luz" de la 8 Burgos, se emitió un reportaje sobre la clase de religión católica y el profesorado que la imparte.

Os lo dejamos aquí.


jueves, 30 de mayo de 2019

AUDIO GUÍAS INFANTILES PARA LA CATEDRAL DE BURGOS

El pasado martes 28, fueron presentadas las nuevas audio guías infantiles para la Catedral de Burgos.

De la mano de dos aprendices de ángeles, Lesmes y Mencía, los más pequeños que visiten desde ahora la catedral, podrán conocer algunos secretos que guarda la Seo burgalesa.

Estás guías pretenden hacer más accesible la información a niños, ya sea de la mano de sus padres o en las visitas que habitualmente realizan grupos de escolares y que serán aún más ahora que nos aproximamos al VIII Centenario de nuestra Catedral.

Aunque están pensadas especialmente para primaria, podrían usarse con niños a partir de 4 años, según comentaba el responsable de la empresa que las ha elaborado.

Los alumnos de los centros San Pedro y San Felices y del Solar del Cid, fueron los primeros en probarlas y por sus caras parece que les gustó.

Más información y alguna foto en la página de la diócesis.

https://www.archiburgos.es/2019/05/28/la-catedral-ofrece-audioguias-infantiles/

lunes, 20 de mayo de 2019

LOS ÁNGELES

Con motivo de las Edades del Hombre de este año, que tienen lugar en Lerma, con el título "Angeli", un grupo de profesores de religión han participado en un seminario organizado por la Delegación Diocesana de Enseñanza y el CFIE de Burgos.

Como resultado, se han elaborado materiales para trabajar  tanto con alumnos de infantil, primaria y secundaria.

El trabajo pretende dar una visión de quiénes son los ángeles, así como hacer  un repaso de su presencia en la Sagrada Escritura y en la Iglesia. 

De esta manera, quién desee profundizar o trabajar sobre este tema, puede hacer una selección de lo que resulte más interesante, ya sea antes o después de la visita a la exposición, incluso si no pudiera realizarse dicha visita. 

Todos estos materiales se pueden descargar aquí: LOS ÁNGELES

miércoles, 19 de diciembre de 2018

FELIZ NAVIDAD

Desde la Delegación Diocesana de Enseñanza de Burgos queremos desearos a todos 

FELIZ NAVIDAD
Y PROSPERO AÑO NUEVO




lunes, 19 de noviembre de 2018

ADVIENTO-FANO 2018


Ya está preparado el material de Adviento de Fano.
La idea: este año recibiremos mensajes al móvil… Irán sonando móviles y llegarán ángeles (mensajeros de Dios…). Haremos un puzzle colocando una pieza cada domingo al final en el centro, pues quedará lo central: un corazón que representa el amor y que será la cuna donde pondremos en navidad a Jesús que es quien nos llama y nos AMA… Vivamos estos momentos con alegría.
Podéis descargarlo pinchando en la imagen.
Fuente (http://blogs.21rs.es)

lunes, 10 de septiembre de 2018

Curso APPS

El pasado sábado 8 de septiembre un grupo de 25 profesores de religión tuvieron una jornada de formación bajo el título "APLICACIONES Y DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA DE RELIGIÓN".  

El curso consistió en descubrir una serie de aplicaciones de realidad aumentada, cuestionarios interactivos, creación de vídeos e iniciación a la robótica. 


Todo ello de la mano de Manuel (maestro de religión en A Cañiza, Pontevedra) y gracias a la colaboración de la Editorial SM

miércoles, 20 de junio de 2018

¿POR QUÉ IR A CLASE DE RELIGIÓN?

El pasado viernes 15 de junio, María Tamayo, maestra de Religión en el colegio Simón de Colonia de Aranda de Duero, acudía al programa "El Espejo" de la Cadena Cope y nos explicaba  las razones por las que cursar esta materia en la escuela.

Puedes escuchar el programa en el siguiente enlace. (A partir del minuto 13:10)


lunes, 9 de abril de 2018

FELIZ PASCUA

Estamos ya en último trimestre y comenzamos en el Tiempo Litúrgico de la Pascua.

Os dejamos aquí una canción para que podáis usarla.




Además aquí también podéis encontrar unos cuantos materiales recopilados


lunes, 4 de diciembre de 2017

miércoles, 28 de junio de 2017

KAMISHIBAI

A continuación están todos los kamishibai que se han publicado en este blog hasta la fecha. Si pinchas en cada imagen podrás descargártelo en formato .pdf en A3.










KAMISHIBAI: "VIAJANDO EN CAMELLO"

Cuento para presentar a los niños utilizando el Kamishibai. Puedes ver más en http://kamishibaireligion.blogspot.com/
Pincha AQUÍ para descargarte un pdf con todas las imágenes en A4 y AQUÍ para el pdf en A3.