viernes, 26 de febrero de 2016

PAJARITOS

El corto "For the Birds", acompañó a Monstruos S.A. (2000) en su estreno en cines por todo el mundo. Ha obtenido varios premios. Su director es Ralph Eggleston.

Todo comienza con un grupo de pájaros posados en un cable telefónico. Cuando llega un pájaro más grande todos comienzan a quejarse y burlase de él...

Este corto enseña la tolerancia y la importancia que tiene cada persona por si misma, como el no parecernos y aceptarnos como somos, nos hace más alegres.


EL HOMBRE ORQUESTA

"One Man Band" es un corto animado de Pixar  dirigido por Mark Andrews y Andrew Jimenez. Este cortometraje recoge la importancia de trabajar en grupo y  refleja que las rivalidades no siempre son buenas, en especial cuando son llevadas al extremo y esto implica dañar al resto de compañeros.

Después de los créditos continúa...



EL REGALO

"THE PRESENT" es un corto que nos invita a reflexionar sobre la discapacidad, la importancia de las cosas sencillas, de la aceptación y el amor propio. Hablar de la invalidez y de la superación personal no es fácil. Su director, Jacob Frey se basó en una pequeña tira cómica del ilustrador brasileño Fabio Coala para llevar a cabo su idea.

Muchos de los niños y adolescentes pasan su ocio con las consolas y ordenadores, "desconectados" del mundo. El protagonista de este corto es uno de ellos, pero todo cambia cuando recibe un regalo de su madre...


EL VENDEDOR DE HUMO

Este cortometraje de animación está realizado por alumnos de PrimerFrame. El director es Jaime Maestro Sellés; guionistas Alejandro Monreal y María Barbadillo. En los Goya de 2012 gana el premio al mejor cortometraje de animación.

Un vendedor ambulante llega a un pueblo ofreciendo una extraordinario mercancía: hacer realidad los sueños de sus habitantes, eso sí, por una módica cantidad...

Plantea diferentes cuestiones alrededor de las cuales los alumnos tienen la oportunidad de reflexionar sobre la picaresca, el consumismo... como en ocasiones le damos demasiada importancia a las apariencias.


LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO

El cortometraje "La flor más grande del mundo" está basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de Literatura José Saramago
Dirección y guionista: Juan Pablo Etcheverry (adaptada de "A maior flor do mundo" de José Saramago), música de Emilio Aragón, ilustración: Diego Mallo y producción: Chelo Loureiro.

Este corto ha sido elaborado con la técnica stop-motion y cuenta con la colaboración del propio Saramago, que pone voz a la historia, y además, tiene su propio personaje.
Con esta palabras comienza: "Las historias para niños deben escribirse con palabras muy sencillas, porque los niños, al ser pequeños, saben pocas palabras y no las quieren muy complicadas. Me gustaría saber escribir, pero nunca he  sido capaz de aprender, y eso me da mucha pena.
Si yo tuviera esas cualidades, podría contar con todo detalle una historia preciosa que un día me inventé." Saramago

Se hace un llamamiento a la solidaridad y las relaciones humanas, en un mundo donde la falta de ideales, el egoísmo o el individualismo prevalecen por encima de otros sentimientos.




jueves, 25 de febrero de 2016

EL MONJE EQUIVOCADO

Corto realizado por el artista británico TOM LONG  "THE MISGUIDED MONK" (El monje equivocado)
En él podemos ver como un anciano monje se encuentra en su práctica diaria cuando es interrumpido por una visita inesperada. Así se encamina hacia un viaje para descubrir el verdadero sentido del compañerismo y la tolerancia; y sin duda, el poder de los perros para alegrar la vida de los humanos a través de la perseverancia y el optimismo.


viernes, 19 de febrero de 2016

RECURSOS PARA EL AULA




En la Revista RELIGIÓN Y ESCUELA,  Nº 297 febrero 2016 podéis encontrar actividades muy interesantes para trabajar el Año de la Misericordia, además de materiales y propuestas para la clase de religión. Destinado a los cursos de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato.